viernes, 26 de marzo de 2021

¿En qué orden leo Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas?

 Hola a todos, en esta entrada les traigo la guía con el orden de lectura de los libros de la serie Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas.

Puntos a tener en cuenta:

- La serie de libros se llama A Court of Thorns and Roses, publicado en español como Una corte de rosas y espinas, cuyo primer libro fue publicado con el mismo nombre el año 2015.

- La serie es también conocida como la serie ACOTAR, que son las iniciales del título en inglés. ACOTAR = A Court of Thorns and Roses.

- La serie de libros aún no está terminada, la autora ha revelado que tiene pendientes la publicación de los libros #3.2  #5 y #6

 

#1

Una corte de rosas y espinas



Feyre está desesperada, su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una decisión capital para salvar todo lo que ama.

 

#2

Una corte de niebla y furia


 


Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.

Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso que cualquiera reina amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dondes y decidir su futuro.


#3

Una corte de alas y ruina

 

 

 Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.

 

#3.1

Una corte de hielo y estrellas


 


La esperanza entibia la noche más helada.

Feyre, Rhys y su círculo más íntimo de amigos están muy ocupados reconstruyendo la Corte de la Noche y el vasto mundo que la rodea. Pero el Solsticio del Invierno finalmente se acerca, y con él, cierto alivio ganado con mucho esfuerzo.

No obstante, esta atmósfera festiva no conseguirá detener las sombras del pasado que acechan sin tregua. Mientras Feyre transita su primer solsticio de invierno como Alta Dama, descubre que sus seres queridos tienen más heridas de las que había imaginado: cicatrices que impactarán de manera irrefrenable en el futuro de su Corte.

 

#4

A Court of Silver Flames


 

 

Resumen:


#1 Una corte de rosas y espinas

#2 Una corte de niebla y furia

#3 Una corte de alas y ruina

#3.1 Una corte de hielo y estrellas

#4 A Court of Silver Flames
 

 Nota: Existe un capítulo bonus del libro #2, llamado "Alas y ascuas" 

domingo, 21 de marzo de 2021

¿En qué orden leo los libros de: A todos los chicos de los que me enamoré?

 Hola a todos, en esta entrada les traigo el orden para leer la trilogía "A todos los chicos de los que me enamoré" de Jenny Han.

  



 

#1
A todos los chicos de los que me enamoré (A todos los chicos de los que me enamoré, #1)




Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.

Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.



#2
P.D. Todavía te quiero (A todos los chicos de los que me enamoré, #2)



Lara Jean no esperaba enamorarse. Mucho menos enamorarse en serio de Peter. Al principio era una fantasía. Pero de pronto, ya no es sólo eso, y ahora Lara Jean está muy confundida. Otro chico del pasado vuelve a su vida y lo que sentía por él también resurge. ¿Puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez.



#3
Para siempre, Lara Jean (A todos los chicos de los que me enamoré, #3)


Lara Jean está disfrutando del su mejor año. Va a graduarse. Está completamente enamorada de su novio, Peter. Su padre está a punto de volver a casarse. Y Margot regresará a casa en verano justo a tiempo para asistir a la boda.
Pero en el horizonte se acercan cambios… Y mientras Lara Jean se divierte ayudando en los preparativos de la boda, no puede dejar de pensar que tendrá que tomar decisiones muy pronto. Ha de escoger una universidad, y eso puede dar un vuelco en su relación con Peter…
 


En resumen: 


#1 A todos los chicos de los que me enamoré 

#2 P.D. Todavía te quiero 

#3 Para siempre, Lara Jean


martes, 1 de diciembre de 2020

Recomendación: Sola: Carta a mi secuestrador – Lucy Christopher



 Título: Sola: Carta a mi secuestrador (También disponible bajo el título: Robada: Una carta a mi captor)
Título original: Stolen: A letter to my captor
Autor: Lucy Christopher

SINOPSIS
Un extraño de ojos azules observa a Gema desde la esquina de un café en el aeropuerto de Bangkok. Ella aún no lo sabe, pero Ty es un joven perturbado que la ha seguido durante años y que piensa llevarla a vivir con él al desierto australiano. Gema de pronto se encuentra cautiva en un territorio desolado e inhóspito del que parece no haber escapatoria. ¿Cómo alejarse de Ty, sabiendo que su vida está en sus manos? ¿Cómo traicionarlo si una súbita y profunda atracción ha empezado a atarla a él?

MI OPINIÓN

"Y una vez entiendes a una persona, se hace difícil odiarla"

Sola: Carta a mi secuestrador, es un libro narrado a manera de "carta" de Gemma Toombs una joven de dieciséis años secuestrada en el aeropuerto de Bangkok dirigida a su secuestrador Ty.
 

«Si no puedes hablar sobre tus experiencias, escríbelas —dijo—. Sácalo todo de dentro de la forma que puedas; quizá podrías empezar a escribir un diario... cualquier cosa que te facilite las cosas. Necesitas comprender esto que te ha ocurrido, esta cosa tan importante.»



Es un libro que recordaré por mucho tiempo y que recomendaré a todo mundo, desde la primera página me tuvo en vilo, una historia muy intensa y muy bien desarrollada tanto los personajes, su evolución, la historia en sí, el conflicto, todo, todo absolutamente, está bien hecho, cuando un libro está bien hecho, se nota :) Fue inevitable no llorar en las últimas páginas... muy conmovedor y que me dejó hecha un manojo de emociones conflictivas, definitivamente es un libro que ni por asomo te dejaría fría.




"Y, créeme, lo estoy intentando. Me encantaría entenderlo todo. Pero la única forma en que puedo conseguirlo es escribiendo este diario —esta carta— para ti. Después de todo, tú eres la única persona que estuvo allí conmigo... la única que sabe lo que ocurrió. Y la verdad es que algo ocurrió, ¿no? Algo potente y extraño. Algo que jamás podré olvidar por mucho que lo intente."




Citas favoritas:
SPOILER

Pero también te odiaba por otra cosa. En ese momento, y en todo momento desde que nos separamos, solamente era capaz de pensar en ti. En aquel apartamento yo quería estar contigo. Quería que me abrazases tú, sentir tu rostro cerca del mío. Quería sentir tu olor. Y sabía que no podía —ni debía— conseguir nada de eso. Eso era lo que más detestaba de todo. La incertidumbre que tú eras. Me habías secuestrado, habías puesto mi vida en peligro... pero aun así te quería. O al menos creía quererte. No tenía sentido.

Pero hablemos claro: me secuestraste. Eso es innegable. Aunque también me salvaste la vida. Y entre todo eso me enseñaste un lugar tan diferente y hermoso que ya no me lo puedo quitar de la cabeza. Y a ti tampoco. Te tengo metido dentro como si fueras mis propias venas.
*FIN DEL SPOILER*

Valoración personal:
5/5
¡Recomendado!

Arelly



lunes, 9 de noviembre de 2020

Mi opinión: Requiem (Delirium #3) – Lauren Oliver


Título: Requiem
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Colección: Trilogía Delirium #3

SINOPSIS
Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente.

MI  OPINIÓN

Requiem es el tercer libro y último de una de mis trilogías favoritas Delirium, del cual tanto la historia y su desarrollo, sus personajes y sobre todo sus hermosas descripciones, supieron cautivarme (este último especialmente en el segundo libro Pandemonium, donde creo yo que su pluma se afinó y mejoró bastante), me encanta como escribe Lauren Oliver, la amo!!!

La novela tiene capítulos narrados intercaladamente desde el punto de vista de Lena (como en las entregas anteriores) y esta vez se agrega otra narradora: Hannah, así que como lectores tendremos dos visiones diferentes, la primera nos ubicará en la tierra salvaje y todo lo que está ocurriendo ahí con la resistencia y los inválidos, y la segunda lo que está pasando dentro de las murallas con los curados, y no sólo eso ya que también las mismas chicas tiene mentalidades diferentes ya que Hannah ha sido curada y como ya sabemos Lena no.

El hecho de que este narrado tanto por Hannah y Lena me agrado mucho ya que así vemos dos puntos de vista diferentes y podemos tener una visión más global que nos ayude a entender mejor el contexto que se está viviendo. Algo que también me agrado fue el triángulo amoroso entre Lena, Julian, y Alex, considero que fue bien manejado y convincente, menos el desenlace del mismo, el cual básicamente odie. Los personajes secundarios, que yo no los consideraría tan secundarios, ya que tiene  mucho protagonismo en la trilogía especialmente en este último libro, fueron perfectamente desarrollados y  ninguno sobraba todos tenían historias que aportaban muchísimo al libro.

     El libro me ha gustado mucho, y considero que es bueno, pero no iguala a  Pandemonium que es buenísimo, el mejor de la trilogía,  y que  me gustó muchísimo más, seguro  fue porque a Requiem le tenía altas expectativas, yo  básicamente lo ponía por las nubes, y a veces no es bueno esperar exageradamente mucho más de un libro.  

     Hace algunos años cuando terminé el segundo libro, decidí darme un tiempo para terminar de procesar todo y así continuar con la trilogía, pero ese tiempo que me di se prolongó mucho tiempo, de hecho años... Creo que en el fondo fue porque tenía miedo de que el último libro no me gustase o que pasaron ciertos acontecimientos que no favorecerían a mis personajes favoritos, bueno debo ser sincera: tenía miedo de que Lena no se quedase con Julian (si, si, si Team Julian :D :D ) o que le pasara algo a él, en fin, en cuanto vencí ese temor, decidí aventurarme a leer el libro y decidí que sería el primer libro de leería el 2016.


Spoiler: Mi más profundo miedo se hizo realidad AL FINAL SE DA ENTENDER DE MANERA IMPLICITA O EXPLICITA (COMO QUIERAS VERLO) DE QUE LENA SE QUEDA CON ALEX joder joder *FIN DEL SPOILER*

    Pero el hecho de que esto pase y no me haya gustado no significa que voy a valorar el libro como malo, eso si yo soy muy objetiva, independientemente de lo que la autora haga con los personajes, yo valoro el libro en general y mi puntuación personal fue de 3/5 en el momento de que terminé de leerlo, aunque creo que ahora que han pasado meses y ya he digerido y comprendido mejor el libro, y me decidí escribir esta opinión le doy un 4/5.

    SI ME GUSTÓ EL FINAL... Bueno es cierto que me hubiera gustado un final más cerrado y no tan abierto, tan  auto conclusivo, pero creo que el final que le dio la autora también es entendible y razonable: sólo se termina la historia de Lena, Alex, Julian, pero no podemos esperar que todo lo demás tenga un final exacto, ya que todo continua, es como la vida, sólo sigue su curso...

     Sobre el SPOILER mencionado líneas arriba: Sí, sí, sí mil veces me jode que no se haya quedado con Julian, a mí me hubiera parecido más creíble que se quedara con él, ya que sería una representación verdadera y realista de lo que es el AMOR (tema central del conflicto del libro) ya que el amor como bien sabemos cambia y cambia mucho, y sobre todo el amor romántico, especialmente en la edad de Lena. *FIN DEL SPOILER*

    Las últimas palabras, el hecho de que se haya roto la cuarta pared me gustó mucho, esas palabras finales de Lena me llegaron directamente al corazón :')

VALORACIÓN PERSONAL:
4/5

Arelly

domingo, 4 de octubre de 2020

Recomendación: Nunca me abandones - Kazuo Ishiguro


SINOPSIS:
A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier otro grupo de adolescentes. Practican deportes, o tienen clases de arte donde sus profesoras se dedican a estimular su creatividad. Es un mundo hermético, donde los pupilos no tienen otro contacto con el mundo exterior que Madame, como llaman a la mujer que viene a llevarse las obras más interesantes de los adolescentes, quizá para una galería de arte, o un museo. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham y también fueron un triángulo amoroso. Y ahora, Kathy K. se permite recordar cómo ella y sus amigos, sus amantes, descubrieron poco a poco la verdad. El lector de esta espléndida novela, utopía gótica, irá descubriendo que en Hailsham todo es una representación donde los jóvenes actores no saben que lo son, y tampoco saben que no son más que el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.

**************

   Cuando vi el tráiler de la película, y a la vez me enteré que estaba basado en una novela, sabía que necesitaba leerla antes de cualquier cosa.

    Me demoré mucho en leer el libro, y bueno... me arrepiento de no haberlo hecho antes, ya que el libro es genial! me cautivo por su sencillez y toque nostálgico, Kath nos va narrando en primera persona todo lo acontecido en Hailsham, e incluso después con Ruth y Tommy sus más grandes amigos, sus más grandes amores, y va desvelando poco a poco el propósito de vida de los alumnos de Hailsham.
El resultado: 4/5 Recomendable.
  Les súper recomiendo este libro, si les gusta los libros lentos, sin mucha acción y con  toque nostálgico.


*********
SPOILER
Citas favoritas:

“Mis recuerdos más caros no se desdibujan jamás en mi memoria. Perdí a Ruth, y luego perdí a Tommy, pero no voy a perder mi memoria de ellos."

"Qué pena,  Kath, porque nos hemos amado siempre. Pero al final no podemos quedarnos juntos."

**********

viernes, 4 de septiembre de 2020

Mi opinión: Rock- Anyta Sunday




SINOPSIS
Ígneo.
Cuando los padres de Cooper se divorcian, él se encuentra en un trato Semanal (una semana con su mamá y una semana con su papá). Solo que no es solo su papá con quien tiene que vivir. También está Lila: la otra mujer, la que robo la sólida roca que era la base de su vida.
Y entonces...
Ahí está Jace, el hijo de Lila. El presumido hijo con ojos azules-como-pescado-regurgitado.
Todo lo que Cooper quiere es recuperar a su familia tal y como era, pero hay algo sobre este chico que promete que cosas nunca serán iguales.

Sedimentario.
Resistiendo las realidades de su nueva vida, Cooper y Jace superan un mal inicio. Pero mal inicio o no, luego de cientos de recuerdos compartidos juntos, ellos forjan algo nuevo. Una cercana... amistad.
Porque amistad es todo lo que pueden tener. Aunque no es como si fueran verdaderos hermanos...

Metamórfica
.
¿Pero cómo evoluciona una amistad las presiones de la vida? ¿Bajo las presiones del corazón?

Mi opinión:

Rock, es el primer libro que leo de Anyta Sunday, y lo inicié a leer, porque tenía algo de hype en la red y quise formarme mi propia opinión del libro, aunque no me  gustó tanto como a los demás y como yo misma esperé que me gustará, esta es mi reseña y opinión del libro.

Esta es la historia de cómo me enamoré.

La novela está narrada en primera persona por Cooper, un adolescente que gusta de coleccionar rocas, y que además cuando sufre de un ataque de pánico le urge tocar una roca pues es lo único que lo calmará. La historia que abarcará muchos años de la vida de Cooper, inicia cuando este tiene doce años y recibe una devastadora noticia que cambiará su mundo para siempre: sus padres se van a divorciar, pero es no es problema si no que él y su hermana han vivido engañados durante cinco largos años, pues su padre tiene una doble vida, tiene otra  familia, otra esposa, otros hijos, uno adolescente y el otro por nacer,  esta terrible revelación los afectará demasiado, pero tendrán que afrontarla para demostrarle a la nueva (no tan nueva) familia de su padre, que no son mejores que ellos.

En la nueva situación  que les ha tocado vivir, Cooper y su hermana  Annie  tendrán que vivir un tiempo con su madre y otro en la casa de su padre, ellos se irán adaptando poco a poco a convivir con la otra familia de su padre: Lila, su nueva esposa, quién está embarazada, y Jace, un adolescente que aunque no es hijo biológico del padre de Cooper le dice papá y ambos de tratan como padre-hijo con total naturalidad.

Respecto a Jace, el hermanastro de Cooper, es un adolescente unos años  mayor que él, cabello corto castaño, tiene ojos azules y según nuestro protagonista es un engreído, Cooper  al principio  lo odia a morir, por su sonrisa engreída, por reclamar a su papá como suyo y  por quitarle el aliento (después).

La interacción de Cooper y Jace no sólo se dará en casa, sino que también en la escuela, porque sí, coincidencias de la vida van a la misma escuela ¡qué conveniente!. Cooper y su hermana Annie, con el tiempo irán dejando de lado el odio que tiene hacia Lila y Jace, para dar paso a cierto cariño, y familiaridad  ya que pese a todo están algo emparentados y por ende  deberán llevarse bien entre ellos, pero algo más fuerte sucederá con Cooper, porque él se está enamorando de Jace, y en cuánto acepta qué definitivamente lo está, le provoca muchísimo miedo ya que Jace es como su mejor amigo, su hermanastro, aunque no emparentados sanguíneamente, es su hermanastro al fin y al cabo, además teme la reacción de este si se llega a enterar.

El inicio del amor que Cooper siente por Jace, aunque no se siente para nada como instalove pero tampoco me resultó creíble, así como el desarrollo del mismo aunque abarque  muchos años, siento que la autora pudo haber aprovechado más el potencial que tenía aquello, una romance entre dos chicos que además son  hermanastros, es un tema con muchísimo potencial y  que cómo ya mencioné no fue bien aprovechado, pudo haber sido más intenso, más prohibido, más romántico y no tan sexualizado, que es que acaso todo la relación se debe basar en ello, creo que no, el tira y afloja que hubo, si me gustó ya que se supone que  son chicos que luchan por detener lo que está naciendo entre ellos, y tiene que haber traspiés en su “relación”.

- Te amo (...)
- Más que un amigo, Jace- sigo-. Estoy completamente enamorado de ti.

Lo bueno del romance inicia a partir que Cooper se da cuenta que sólo queda un año antes de que Jace se vaya a la universidad, y cree que ahí se terminará su amistad, y que después solo serán meros chicos que crecieron juntos, es a partir de ahí que me interesé más en lo que estaba pasando entre este par.

*Spoiler*  Me encantó cuando en el cumpleaños #17 de Jace, Cooper le regala un colgante de anzuelo de diorita y cuando Jace se lo pone alrededor de  su cuello dice: “- Nunca me lo quitaré” :D, también cuando a Cooper le urge tocar una roca en un ataque de pánico y  Jace le dice “- Seré tu roca”, fue un momento tan fangirl :D . Cuando Jace menciona que  existe la posibilidad  que él y Cooper sean hermanos  por afinidad sanguínea fue un momento de shock,  sencillamente no me lo esperé. *Fin del spoiler* 

El lazo de cariño que se crea en la familia, el cual mencioné líneas arriba, tampoco me resultó creíble, no entiendo cómo pasaron de odiarse, aunque sea un odio unilateral, a  convivir como una familia feliz, ya que la autora no se da tiempo de explicar esto, sólo se quieren y ya, eso es todo, sin mayor explicación, sin abordar la evolución de los sentimientos como esto paso a ser esto ¿cómo?, *Spoiler* bueno es cierto que la pérdida de un segundo embarazo y  la enfermedad de Lila trastoco a todos pero, creo que ni eso supo estar bien abordado *Fin del spoiler*

Respecto a los personajes secundario: Lila, amigos de Cooper (Bart y el otro ni me acuerdo su nombre, creo que era Ernie), la madre de Cooper, su hermana Annie, a excepción de  Lila en cierta forma, ya que le  se trató de dar más historia, sin éxito, creo que todos ellos fueron tratados superficialmente, personajes planos, desdibujados, sólo colocados a conveniencia para dar pie a la siguiente situación de la trama, es una pena ya que creo que pudieron haber hecho mucho más y aportar mucho a la historia, a estos personajes no les llegué a odiar ni amar, simplemente no me importaba que pasaba con ellos, no podía conectar con ninguno, sólo quería que terminara de una vez sus apariciones en el libro, para enfocarme en los personajes principales, qué pasaría con ellos, en que terminaría su romance.

Hay un giro que la autora introduce en la segunda parte de la historia, que me dejo en shock, porque fue la última cosa que esperaría que pasara (en ese momento), pero  ahora después de haber leído todo el libro, no  lo veo  de igual manera, hasta me parece un innecesario  giro a la trama, como si fuera de una novela turca jijiji, sólo para prolongar más la historia.

Algo que si me gustó, fue que el libro está dividido en tres partes: Ígneo, Sedimentario, y Metamórfica, y estos en capítulos  cuyo título eran el nombre de rocas como por ejemplo: Gabro, Basalto, Ópalo, entre otros, y ese capítulo en particular tiene que ver mucho con la roca de su título, eso me pareció muy creativo y de acorde con la afición de coleccionar rocas que tiene Cooper. Pero debo mencionar que los capítulos eran muy cortos, ni bien terminaba de asumir lo que está pasando, ya pasaba al otro capítulo, es lo que no me gustó de los capítulos, pasaban rápido, sin darle profundidad a lo que está pasando, o a los sentimientos que en ese momento tenían los personajes, y además cambiaba de escenario y temporalidad precipitadamente, algo que me pareció pésimo ya eso implicaba dejar sin más explicación lo que está pasando para de pronto adentrarte en otro, sin entender muy bien lo que esta pasando.

En conclusión: Rock nos trae una historia de amor entre hermanastros, que aunque no esté bien trabajado, entretiene y te hace fangirlear por ratos. Esta historia tenía mucho potencial pero fue desperdiciado, con personajes secundarios insignificantes y un giro innecesario.
Me encantaría un libro con la misma historia, pero contada desde el punto de vista de Jace, ojalá y la autora nos regale esa dicha, porque creo que él tiene mucho por contar.
Pese que a mí no me gustó tanto, Recomiendo “Rock” si les gusta libros con  romance entre hermanastros, o romance gay, si no están familiarizados con este último les recomiendo leer antes "Aristóteles y Dante descubren los Secretos del Universo" por Benjamin Alire Sáenz, pues es romance gay mucho más tierno, mejor trabajado, y  sin tanto drama de telenovela y después de eso si aún lo desean leer Rock.



2/5

martes, 4 de agosto de 2020

Recomendación: La canción de Aquiles - Madeline Miller



Título español: "La canción de Aquiles"
Título original: "The song of Achilles"
Autora: Madeline Miller
Saga: No. Autoconclusivo.
Editorial: SUMA


SINOPSIS:
Dioses, héroes y hombres en un mundo aparentemente gobernado por el Destino. La más grande epopeya de nuestra civilización sigue presente hoy más que nunca.

El joven príncipe Patroclo mata por accidente a un muchacho. Repudiado por su padre, es exiliado al reino de Ftía, donde lo acoge el rey Peleo, un hombre bendecido por los dioses, inteligente, apuesto, valiente y reconocido por su piedad. Tanto que se le concedió el más alto honor, la posibilidad de engendrar un hijo con una diosa: Aquiles.

Aquiles es fuerte, noble, luminoso. Patroclo no puede evitar admirar hasta el último de sus gestos; su belleza y perfección hacen que sea incapaz de contemplarlo sin una punzada de dolor. Por eso no se explica que Aquiles lo escoja como hermano de armas, un puesto de la más alta estima que lo unirá a él por lazos de sangre y lealtad, pero también de amor. Así emprenden juntos el camino de la vida, compartiendo cada instante, cada experiencia, cada aprendizaje y preparándose para el cumplimiento de una profecía: el destino de Aquiles como mejor guerrero de su generación.
********
«Si tienes que ir, sabes que iré contigo».


"La canción de Aquiles" es oficialmente uno de mis libros favoritos en lo que va del año :)

La novela nos trae la tradición clásica, y famosa de Aquiles, su participación en La guerra de Troya, narrado desde la perceptiva de su gran amigo Patroclo y a cargo del punto de vista y magistral pluma de Madeline Miller.
Siempre me ha llamado la atención todo lo referente a mitología griega quizá ese sea un punto fuerte por la que leí el libro.

Me pasé todo el libro shippeando a Patroclo y Aquiles.



«Nuestros ojos se encontraron durante unos instantes y yo me estremecí de los pies a la cabeza».

5/5 ¡Recomendado! ¡Tienes que leerlo!


Spoiler (casi): Cuando Tetis dijo
- Ve, él te espera. wow triple wow fue demasiado... al fin Tetis hizo algo para remediar la imagen que me había creado de ella, lo que hizo al final fue hermoso.


«
En la oscuridad, dos figuras alargan los brazos a través de una penumbra espesa y penosa. Y cuando las manos se tocan, se derrama la luz de cien urnas doradas, por las que el sol parece salir a borbotones».